• Mundo
  • América Latina
  • Noticias Nacionales
  • Hello Bogotá
  • Deportes
  • Turismo
  • Cocina
  • Inmigración
  • Elecciones México 2018
Buscar
  • Acerca de nosotros
  • Anúnciese
  • Suscripción
  • Contáctenos
    • HDN
    • Contáctenos
    • Columnistas
  • Miembros del sitio
  • Ingresar
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recupera tu contraseña
Komodo La Revista
  • Mundo
  • América Latina
  • Noticias Nacionales
  • Hello Bogotá
  • Deportes
  • Turismo
  • Cocina
  • Inmigración
  • Elecciones México 2018
Inicio América Latina Continúa el diálogo entre gobierno y oposición venezolana en Santo Domingo
  • América Latina
  • Portada
  • Slide

Continúa el diálogo entre gobierno y oposición venezolana en Santo Domingo

Por Gomma Media -
enero 12, 2018
0
460
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

El gobierno y la oposición venezolana comenzaron ayer en Santo Domingo con varias horas de retraso la primera de las dos jornadas de la nueva ronda de diálogo para buscar soluciones a la crisis que vive ese país, tras los avances alcanzados en las conversaciones de diciembre pasado.

En esta primera jornada en la que se analizan los seis puntos de la agenda participan representantes del gobierno y la oposición venezolana, así como el canciller dominicano, Miguel Vargas, y el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Está previsto que las conversaciones, que se celebran a puerta cerrada en la sede de la Cancillería dominicana, continúen hoy, cuando se integrará el presidente dominicano, Danilo Medina, quien dirigirá las negociaciones, y los cancilleres de los países acompañantes.

A su llegada a la reunión, el ministro venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que están con la “mejor de las expectativas para lograr un acuerdo de convivencia pacífica que ponga fin a la violencia en su país.

Sin embargo, advirtió de que “sectores violentos” en su país se han estado reagrupando para “volver otra vez a la violencia” y se refirió a declaraciones de organizaciones políticas de oposición en el sentido de que volverían a las calles si el diálogo no arroja los resultados esperados.

Por su parte, el diputado Julio Borges, que encabeza la delegación opositora no hizo declaraciones a su llegada al encuentro.

Los puntos centrales para la oposición en este diálogo son lograr garantías electorales con vistas a los comicios presidenciales previstos para 2018, la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los encarcelados que consideran “presos políticos” y la restitución de unos poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

Horas antes del inicio de la reunión, el diputado opositor Luis Florido señaló hoy en su cuenta de Twitter que “un cambio de gobierno es necesario para frenar la crisis en el país”, y que exigen “un acuerdo que permita elecciones libres en Venezuela”, al tiempo que destacó que “entre el primer encuentro y este tercero, el Gobierno de Maduro muestra una mala fe que es insensible a la crisis”.

En las últimas horas también se han referido a este diálogo los cancilleres de Chile y México, que son los países observadores a instancias de la oposición, mientras que Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas son los invitados por el gobierno de Nicolás Maduro.

En contexto

El diálogo se inició formalmente el 1 de diciembre, después de que quedaran en el aire durante varias semanas las conversaciones de septiembre, y al término de las conversaciones del pasado 15 de diciembre, ambas partes destacaron los avances, pero reconocieron que necesitaban más tiempo para llegar a un acuerdo.

Hasta ahora no se ha detallado en que asuntos se ha avanzado en este proceso de diálogo, ya que según explicó el presidente Medina al término de la reunión del pasado 15 de diciembre hasta que “no se aborde el conjunto total de los temas y se llegue a acuerdos o desacuerdos sobre ellos no podemos anunciar ninguno porque de un tema depende el siguiente”.

  • Etiquetas
  • diálogo
  • dominicana
  • gobierno
  • oposición
  • Venezuela
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anteriorAníbal Velásquez: EL REY BÁRBARO DE LA GUARACHA
Artículo siguienteColombia, segundo destino turístico recomendado por el New York Times.
Gomma Media
Gomma Media
http://www.komodolarevista.co

Artículo relacionadosMás del autor

Nueva experiencia de su teléfono inteligente: conozca el moto g más rápido de la historia con la plataforma Ready For

Motorola Mobility se consolida como la segunda marca de smartphones en Colombia

Antenas falsas ubicadas en Bogotá podrían estar robando datos de ciudadanos

Navegación
  • Acerca de nosotros
  • Anúnciese
  • Suscripción
  • Contáctenos
    • HDN
    • Contáctenos
    • Columnistas
  • Miembros del sitio
Noticias proporcionadas por PR Newswire


Consejos del consumidor

  • 5 recomendaciones esta Primavera para poner al día su tecnología personal
    5 recomendaciones esta Primavera para poner al día su tecnología personal
  • Ignorar esta medida de seguridad les pone a usted y a su comunidad en peligro
    Ignorar esta medida de seguridad les pone a usted y a su comunidad en peligro
  • Las visitas médicas de rutina y las vacunas son fundamentales durante la pandemia de COVID-19 y para participar en clases y juegos en persona
    Las visitas médicas de rutina y las vacunas son fundamentales durante la pandemia de COVID-19 y para participar en clases y juegos en persona
  • Los pacientes con variantes raras de cáncer necesitan más opciones de tratamiento
    Los pacientes con variantes raras de cáncer necesitan más opciones de tratamiento
  • Toma el control de tu futuro financiero mientras te recuperas de los desafíos de la pandemia
    Toma el control de tu futuro financiero mientras te recuperas de los desafíos de la pandemia
  • Abordamos la actual crisis de salud materno infantil en Estados Unidos agravada por el COVID-19
    Abordamos la actual crisis de salud materno infantil en Estados Unidos agravada por el COVID-19
  • Si es dueño de una empresa, sólo le quedan días para solicitar un Préstamo de Protección de Pago
    Si es dueño de una empresa, sólo le quedan días para solicitar un Préstamo de Protección de Pago
Leer Más
Etiquetas

América Latina Arte y Cultura Ciencia y Tecnología Colombia Colombia 2018 Deportes Espectáculo Estados Unidos Fotos Gastronomía Hello Bogotá Hello New York Inmigración Mundial Rusia 2018 Mundo Noticias Locales Noticias Nacionales Portada Salud Slide Tecnología Titulares Turismo Uncategorized Videos

Columnistas
Gomma MediaGomma Media
CONTACTO

Komodo La Revista

Caracas, VENEZUELA

Tel. 57 3108512394

E-mail: ma.gomez.mg98@gmail.com

h.gomez@gommamedia.com

twitter:  @komodoRevista

Instagram:  KomodoNews